LITERATURA (Extremadura)

 ¡Buenas de nuevo!

Hoy vengo a contarte que también estoy preparando contenido para la parte de Literatura de la PAU 2025 en Extremadura, y sí, todavía nos toca desarrollar temas enteros, a diferencia de otras comunidades donde ya han pasado al nuevo modelo competencial.

Importante saber que este es el último año en el que en nuestra comunidad se va a seguir pidiendo el desarrollo clásico de temas. A partir del año que viene, el modelo cambia a uno más práctico (tipo análisis de texto, competencias, comprensión…), así que… ¡tenemos el "privilegio" de ser la última generación con la versión clásica! 🎉 (nótese la ironía).

Aun así, no hay que asustarse. Si te lo montas bien, los temas no son tan infumables como los pintan. De hecho, estoy montando un cuaderno por etapas, explicaciones claras, autores clave y sus obras, todo pensado para entender y no memorizar sin más.

Pronto empezaré a subir los primeros temas al blog, siempre con la idea de hacerte el camino más fácil (o al menos menos cuesta arriba). Así que si eres de los que, como yo, están buscando dar lo máximo, o simplemente quieren llevar bien la PAU sin dramas, quédate por aquí que se vienen cosas útiles.

🟩 Y aunque este sea el último año en el que se piden los temas desarrollados como tal, no tengo muy claro qué pasará exactamente con el nuevo modelo. Supongo que aunque se analicen textos, habrá que contextualizarlos un mínimo, saber quién escribió qué y por qué. Así que, si estás leyendo esto y te examinas en 2026 o más allá, no descartes estos temas tan rápido: al final, si los textos son del siglo XX, algo de teoría literaria te va a tocar sí o sí. Quién sabe, igual este cuaderno también te salva alguna pregunta (o alguna tarde de estudio). 😉📚

¡Seguimos al lío! 💪📖

Comentarios

Entradas populares de este blog

SINTAXIS EXTREMADURA 2019-2024

CLASSROOM SELECTIVIDAD (PAU)